Manejo integral bancos

Conocé todas las estrategias y técnicas para un manejo eficiente de tus finanzas en este artículo.

En el sistema podrás administrar de forma manual los distintos movimientos que hayas realizado en tus cuentas bancarias, lo que te permite centralizar la información y utilizar los filtros de Maxirest para agilizar tu búsqueda y control. Seguí los siguientes pasos para conocerla. 

 

  1. Ingresá a Menú → Tesorería → Manejo integral bancos. 
  2. En el panel verás en primera instancia el apartado de filtros en la parte superior izquierda. Podrás aplicar los distintos filtros para delimitar la información a mostrar y ubicar movimientos anteriores de manera más fácil. Una vez seleccionados, utilizá el botón FILTRAR en la parte superior derecha del panel.
  3. Además, tendrás múltiples herramientas dentro de la ventana descriptas a continuación: 
    1. "Pago empleados" y "Pagos varios": Podrás cargar movimientos bancarios pero varían en la cantidad y tipo de información a cargar, por lo que será necesario usar cada uno dependiendo de la situación y motivo del movimiento.
    2. Visor de movimientos: Allí figuran todos los movimientos realizados o solo los que cumplan con el filtrado, en caso de haberlo utilizado.
    3. Saldo/saldo conciliado: El primero ahce referencia al monto total de los movimientos, sin importar que se hayan realizado o no. Y en el segundo, solo se mostrará el saldo de aquellos movimientos que hayan sido marcados como conciliado.
  4. Por último, en el panel inferior contarás con distintas opciones que te ayudarán en la gestión de los movimientos: 
    1. Nuevo: Permitirá realizar un movimiento bancario que no pertenezca a un pago de empleado o un pago vario. Se utiliza para registrar movimientos en las cuentas bancarias.
    2. Editar: Como su nombre nos indica, al seleccionar un movimiento, será posible editar la información del mismo para aplicar cualquier corrección necesaria.
    3. Anular: Podrás eliminar un movimiento seleccionado.
    4. Proyección: Si contás con movimientos registrados, accederás a un almanaque donde se proyectarán cada uno de tus movimientos. Teniendo en cuenta que los mismos pueden estar conciliados o no, esto puede ser útil para tener un estimativo y control de los movimientos que se realizan.
    5. Informe: Obtendrás un informe respecto a los movimientos, donde podrás aplicar filtros, imprimirlo o exportarlo como un EXCEL o archivo PDF.

 

 

 

 

 

 

 

 

Te resultó útil este artículo?